Elegir el arnés de seguridad adecuado puede marcar la diferencia entre la seguridad y un accidente.
En esta guía, te explicamos los factores clave que debes considerar antes de elegir el arnes de seguridad.
Tipos de Arnes de Seguridad
Dependiendo del tipo de trabajo, existen diferentes modelos de arneses:
Arnes Multipropósito: Este tipo de arnés suele incluir varios puntos de fijación delante y detrás, que permiten al usuario trabajar en diversas situaciones.
Arnes con soporte lumbar: Diseñado para trabajos prolongados que requieren comodidad adicional.
Arnes de posicionamiento: Este arnés cuenta con anillos en D laterales en las caderas para el posicionamiento y un cinturón integral acolchado para una sujeción lumbar adicional. Se utiliza con correas de poste o eslingas de posicionamiento en el trabajo que permiten el funcionamiento sin manos
Arnes de rescate: Diseñado para operaciones de emergencia y salvamento, con puntos de anclaje adicionales para mayor seguridad. Se pueden utilizar los puntos de fijación situados en cada hombro con una eslinga específica o una correa para la recuperación vertical para entrada o salida en espacios confinados.

Factores Clave para saber como elegir el Arnes de Seguridad adecuado
Antes de comprar un arnés de seguridad, considera los siguientes aspectos:
1) Normativas de Seguridad
Asegúrate de que el arnés cumple con las normativas internacionales como ANSI/ASSP Z359 ó EN 361
2) Materiales Especializados
Dependiendo del riesgo al cual estará expuesto el trabajador los materiales con los que está fabricado el arnes pueden variar:
Riesgo Electrico: Se utilizan los llamados arnes dieléctricos. Estos arnes tienen las argollas recubiertas con fibra de vidrio y nylon inyectado aislando de esta manera el metal del que están fabricadas.
Riesgo de Arco Electrico: La falla técnica de un equipo eléctrico, el contacto involuntario entre un conductor energizado y otro conductor o una superficie conectada a tierra ó un cortocircuito pueden dar lugar a un arco eléctrico.
Para minimizar riesgos en esta situación se pueden usar arnes de seguridad con reatas fabricadas en Nomex/Kevlar. El Nomex es un polímero resistente a las llamas que no se derrite, gotea ni promueve la combustión en el aire, por su parte el kevlar ayuda a los fabricantes a mejorar la durabilidad general y la resistencia.
El arnes de seguridad fabricado con reatas en Nomex/kevlar combinadas con argollas dieléctricas ofrecen una efectiva protección contra el arco eléctrico.
Trabajos con productos químicos: en estos casos los arnes con reatas fabricadas en poliuretano resisten muy bien a la humedad, productos químicos e hidrocarburos en general
Trabajos con Soldadura: los arnes fabricados con reatas en Nomex/kevlar ofrecen alta resistencia al calor y cortes, recomendado para trabajos en entornos extremos como la soldadura.
3) Comodidad y Ergonomía: Si el trabajo implica largas horas con el arnés, es importante que tenga acolchado en los hombros y cinturón lumbar.
Verifica siempre el peso máximo soportado del arnés. La mayoría de los arneses están diseñados para soportar entre 100 kg y 140 kg incluyendo uniforme, equipos y cualquier herramienta del trabajador.
Finalmente una vez que ya has hecho la tarea de elegir el arnés de seguridad debe inspeccionarlo regularmente para garantizar su eficacia:
Antes de cada uso: Revisar correas, costuras y hebillas.
Mantenimiento periódico: Limpiar con agua y jabón suave, evitando productos químicos agresivos.
Vida útil: Sustituir el arnés según las recomendaciones del fabricante o si presenta daños visibles.
Un arnés bien elegido y mantenido puede salvar vidas y garantizar una mayor protección en el trabajo en altura.
Si necesitas asesoría para elegir el mejor arnés de seguridad, contáctanos y te ayudaremos a tomar la mejor decisión.