Las eslingas de seguridad para trabajos en Altura son un componente fundamental en los sistemas de protección contra caídas, ya que conectan el arnés con los puntos de anclaje. Existen diferentes tipos de eslingas diseñadas para funciones específicas, por lo que elegir la correcta puede marcar la diferencia en la seguridad del trabajador.
En este articulo te explicamos los tipos de eslingas más utilizados, sus diferencias y cuándo se recomienda cada una.
1. Tipos de Eslingas de Seguridad para trabajos en Altura
a) Eslinga de Posicionamiento
-
- Diseñada para mantener al trabajador en una posición estable mientras realiza su labor en altura.
-
- Se usa junto con un cinturón de posicionamiento y permite trabajar con las manos libres.
-
- No está diseñada para detener caídas.
Cuándo utilizarla:
✔️ Trabajos en postes, estructuras metálicas o torres donde se requiera estabilidad.
❌ No debe usarse como único sistema de seguridad en trabajos con riesgo de caída.
b) Eslinga de Detención ó con Absorbedor de Energía
-
- Equipada con un absorbedor de impacto que reduce la fuerza de choque en caso de caída.
-
- Limita la desaceleración para evitar lesiones graves.
-
- Generalmente mide entre 1,5 y 2 metros.
Cuándo utilizarla:
✔️ Trabajos en altura con riesgo de caída libre
✔️ Uso recomendado en construcción, mantenimiento industrial y telecomunicaciones.
c) Eslinga en Y ó de doble terminal
-
- Permite el desplazamiento seguro entre puntos de anclaje sin perder conexión.
-
- Ideal para estructuras verticales, torres y andamios.
-
- Combinada con un absorbedor de energía, ofrece mayor seguridad reduciendo la fuerza de choque en caso de caída.
Cuándo utilizarla:
✔️ Trabajos en los que se requiere cambiar constantemente de punto de anclaje.
✔️ Ideal para trabajos en torres eléctricas, antenas o postes de telecomunicaciones.
2. Materiales de las Eslingas de seguridad para trabajos en Altura
-
- Poliéster o Nylon: Resistencia a la abrasión y flexibilidad.
-
- Poliuretano: Mayor resistencia a químicos y humedad.
-
- Kevlar: Alta resistencia al calor y cortes, ideal para trabajos de soldadura.
Al igual que los arnes de seguridad, las eslingas también pueden tener los ganchos recubiertos en fibra de vidrio y nylon inyectado en caso de que el trabajo a realizar involucre riesgo eléctrico.
3. Mantenimiento e Inspección de las Eslingas de seguridad para trabajos en Altura
-
- Antes de cada uso: Revisar desgaste, cortes o daños en las costuras.
-
- Limpieza: Utilizar agua y jabón suave, evitando productos corrosivos.
-
- Sustitución: Cambiar la eslinga si muestra signos de deterioro o después de una caída.
Elegir la eslinga de seguridad correcta depende del tipo de trabajo y los riesgos involucrados. Una elección adecuada y un mantenimiento riguroso garantizan una protección óptima en trabajos en altura.
¿Necesitas asesoría? Contáctanos y te ayudaremos a elegir la mejor opción.